CALCULA TU RECUENTO DE HORAS ANUAL 1. Anota diariamente, en un calendario, los días que trabajas con la cantidad de horas de tu turno (es más fácil si multiplicas por 60min. y cuentas tu jornada en minutos, ya que no siempre son horas exactas).
2. Los días de baja, asuntos propios y el resto de permisos retribuidos que el convenio reconoce, los contaremos como días trabajados. Anotando también, los minutos correspondientes.
3. Solo dejaremos de contar los 14 festivos y los días de vacaciones, que NO computan.
4. Suma cada mes y apunta los totales. La suma de los 12 meses, serán los minutos que habrás trabajado durante el año. Divide entre 60min. para obtener el valor en horas.
5. De la diferencia, con la jornada de horas anual establecida por convenio: 1734h. para el turno de día y 1714 h. para el turno de noche, resultarán las horas que te faltan para llegar a la jornada anual (resultado negativo) o las que has trabajado de más (resultado positivo). 6. En caso de reducción de jornada, a las horas anuales por convenio 1734h/1714h, deberás restarle de manera proporcional, el porcentaje de tu reducción. 7. Si tienes dudas ponte en contacto con tus delegados de personal o en el mail: [email protected] IMPORTANTE: Recuerda que debes pedirlo TODO por escrito, tanto cuando eres tú quien solicita un día de permiso, aprobado o denegado; como cuando es la empresa quien te pide alargar tu turno o venir un día que no te toca. Estos justificantes serán imprescindibles para dar validez a tu recuento de horas. |